Reconectar con tu esencia personal
Conectar de nuevo contigo, es la mejor manera de volver a ti, tenerte en cuenta y de comenzar a aumentar tu autoestima.
La mayoría de veces solemos identificarnos con nuestra proyección social, esto es la imagen que hemos construido de nosotros mism@s a lo largo de nuestra vida y que muchas veces poco tiene que ver con la persona que somos en la realidad y nuestros sentimientos más profundos.
Es cierto que en una sociedad que ha deshumanizado al ser humano, es complicado reconectar con uno mism@ Clic para tuitear y con nuestra esencia más profunda, pero también hay que decir que esta sociedad nos da algunos recursos para volver a reconciliarnos con nuestro ser interno.
La proyección social
Este ser que habita en nosotros y que nos define, tiene más que ver con la persona que somos en esencia y no con las cosas que hacemos o tenemos.
¿No os pasa a veces que lleváis un ritmo de vida tan acelerado que no os dais ni cuenta ni en qué día estáis o si eso que estáis haciendo ahora mismo es lo que queréis en realidad?.
Con esto me refiero a diferentes aspectos de nuestra vida como la pareja, el trabajo, los amigos, la vida en general. A mí me ha pasado algunas veces a lo largo de mi vida.
Me he visto en situaciones en las que yo ya no quería estar y es ahí donde me he dado cuenta de que quería cambiar esa situación, que no me estaba llevando a la vida que quería tener.
Ok todo esto está muy bien y es muy potente para una persona, sentir que está teniendo la vida que quiere y que está sintiéndose como realmente siempre ha querido sentirse, pero, no siempre es tan fácil estar conectado conmig@ mism@ y con lo que quiero, muchas veces nos dejamos arrastrar por la vorágine de la vida y no estamos donde habíamos pensado que nos gustaría estar un tiempo atrás.
Cómo reconectar contigo
¿Cómo puedo hacer entonces para volver a recuperarme, para volver a conectar con mis deseos mas anhelados y la persona que soy?
Pues la verdad es que hay varios caminos y creo que todos ellos son válidos mientras te permitan conectar con tu SER, con tu YO, con esa persona que ERES independientemente de lo que pase a tu alrededor.
Un camino que funciona, es iniciar un proceso de crecimiento personal para volver a conectar contigo.
Os voy a mostrar algunas de las herramientas que yo utilizo cuando mi vida va demasiado rápido y siento que se pierde mi YO.
Pasos clave
1. La meditación es una super herramienta y no hace falta ser un experto, simplemente con tomar 20 minutos al día y concentrarte en tu cuerpo y tu respiración, es decir permitir que tu cuerpo te hable es suficiente.
Si lo haces durante 4 o 5 días seguidos, es fácil que empieces a reconectar contigo mism@ de nuevo. Si tienes este hábito como práctica habitual, será más fácil mantener esa conexión con tu YO día tras día.
2. Tómate un día para ti mism@ y practica alguno de tus hobbys, uno de los que más te gusten y te haga sentir bien.
Todo lo que hacemos por y para nosotros mism@s nos conecta rápidamente con nuestra esencia y nos recuerda quienes somos.
3. Tus emociones, ya sé que lo he comentado en otros post y lo digo constantemente, pero es que realmente son una parte muy importante de nosotros mism@s.
Permitirnos sentir nuestras emociones, lo que nos dicen y para que están ahí, nos ayuda a conectar con nuestra identidad y con nuestras necesidades más profundas. Clic para tuitear
4. También me hago algunas preguntas concretas, cuando percibo que estoy perdiendo el foco de mi misma:
- ¿Lo que estoy viviendo ahora mismo, es lo que quiero vivir?
- ¿Cómo me hace sentir lo que estoy viviendo?
- ¿Cómo me gustaría sentirme?
- ¿Qué cosas necesito hacer para sentirme como me gustaría?
- ¿Esas cosas que necesito hacer, me llevan a la vida que quiero tener?
Estos son algunos de los ejercicios que suelo hacer para volver a conectar con mi esencia y con mi YO más profundo.
Conócete a ti mism@
A mi resulta muy útil practicarlos habitualmente, es la mejor manera de continuar conectados con nosotros mismos y con nuestras necesidades y evitar esa sensación interna de auto abandono o soledad profunda, que en muchos casos viene dada por la falta de conexión con nuestra esencia.
Conozco muy bien estas situaciones, porque las he vivido durante muchos años y de hecho son un motivo frecuente por las que la gente consulta con un psicoterapeuta o un coach.
Para mí fue muy útil empezar a conocerme a mí misma, a quererme y sobre todo a escuchar mis propias necesidades de manera honesta y sin postureos.
Algo que suele ayudar bastante, es escuchar tus propias emociones, sin ocultarlas y con claridad. Es algo así como imaginarse que estas con uno de tus mejores amigos y que te escucha sin juzgarte y sin esperar nada a cambio.
Date ese espacio a ti mismo, ya que tu eres tu mejor amigo y quien mejor debería conocerte.
Parece que no es importante y que no pasa nada por seguir la corriente sin más, pero es bastante catastrófico para ti mism@ no escucharte.
Es parecido a lo que pasa en una relación en la que no hay un dialogo honesto entre ambas personas, al final la relación se acaba perdiendo o no es todo lo profunda que debería ser para generar confianza, amor, respeto y apoyo.
Lo mismo puede pasar contigo si no te escuchas, al final no sabes ni quién eres, ni lo que quieres, ni que has venido a hacer aquí y eso crea una sensación de vacío enorme, que solo puedes llenar tu con tu trabajo personal de autoconocimiento y autoconciencia.
Te animo a que empieces este viaje hacia ti mism@ y compruebes lo gratificante que es y las sensación de plenitud que te aporta.
¿Cómo vas a comenzar a reconectar de nuevo contigo?
Un abrazo fuerte.
PD. Comparte en tus redes sociales, si crees que esta información puede ayudar a otras personas a reconectar consigo mismas.