Charlas sobre Autoestima. Jesús Matos. En equilibrio mental
Hoy te presento en esta serie de charlas sobre autoestima a Jesús Matos
Jesús Matos, creador del blog En equilibrio mental
Jesús es psicólogo, con varios años de experiencia y con consulta presencial en Madrid. Es un hombre práctico que te va a mostrar el camino para tener una buena autoestima sin adornos y sin castillos en el aire.
Autor del libro “Buenos días alegría”, en el que te enseña a vivir la vida con una perspectiva más positiva. Ha salido en varios medios de comunicación entre ellos Rne y la Cope.
¿Qué vas a descubrir en esta entrevista?
- Quién es y que hace Jesús Matos
- Que es para Jesús la autoestima
- Cuáles son los pilares más importantes para tener una buena autoestima
- Cuanto tiempo se tarda en sanar la autoestima
- Cómo trabaja Jesús con sus clientes la autoestima
- Es habitual encontrar a personas con baja autoestima
- Nuestra sociedad promueve la baja autoestima
Charlas sobre autoestima. Jesús. Puedes ver aquí el vídeo.
INDICE
00.09 Bienvenida Jesús Matos y presentación
01.06 Que es para Jesús la autoestima
01.26 La autoestima es un constructo complejo
02.33 Los pilares claves de la autoestima para Jesús
04:15 Cómo hacer cosas prácticas que aumenten la autoestima
04:30 Las emociones
05:05 ¿Cuanto se tarda en aumentar la autoestima?
06:08 El mito del desarrollo personal
07:10 ¡Anímate a ayudarte a ti mismo!
08:10 ¿Hay que ir al psicólogo durante muchos años para estar bien?
13:30 ¿Qué pasos sigues para trabajar la autoestima?
17:41 ¿Es habitual encontrar gente con baja autoestima?
18:50 ¿Es habitual encontrar baja autoestima en esta sociedad?
20:00 El bienestar efímero
21:00 El error de concepto sobre la autoestima en nuestra sociedad
23:00 Vivir el presente
23:55 3 Consejos para tener una buena autoestima
26:25 Gracias Jesús!
Si quieres saber más sobre Jesús Matos, puedes visitar su blog: En equilibrio mental
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales, y nos ayudas a difundir nuestros proyectos. ¡Gracias!.
Hola Beatriz y Jesús,
muchas gracias por este entrevista.
Comparto la importancia de traer a la “salud mental” desde el lugar olvidado que la tiene la sociedad al lugar de relevancia que le corresponde.
Me quedo con la magnifica idea de buscar alternativas a las afirmaciones y al trabajo con nuestros pensamientos.
Creo que es hora de ofrecer algo más que solo repeticiones de frases y recalcar la importancia de la “experiencia” como dice Jesús.
Muchas gracias!
Gracias Arezky por tu aportación. La verdad es que si, que ya es hora de que tengamos en cuenta nuestra salud mental y comencemos a trabajar en ello. Respecto a la experiencia, es un punto clave para la integración completa: pensamiento + emoción + acción, si esos tres puntos no van unidos es difícil avanzar. Un abrazo!